14/07/2017: Se capacitaran en Educación Responsable durante 3 años
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI Y FUNDACIÓN BOTÍN DE ESPAÑA FIRMARON CONVENIO PARA LA CAPACITACIÓN DE 22 PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN DE 4 COLEGIOS DE LA COMUNA

14/07/2017
La Corporación Municipal de Panguipulli firmó el convenio que permitirá a la Fundación Botín de España trabajar por espacio de tres años en la capacitación del Programa de Educación Responsable.

Recordar que durante la presente semana cuatro equipos de profesionales de la educación de la corporación están recibiendo conocimientos por  parte de las relatoras María Bollado y Estefanía Plaza.

En un breve alto a una de las clases se procedió a la firma del documento oficial por parte del Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, quien fue acompañado por Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, y Claudio González Vera, Secretario General (S) de la Corporación Municipal.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias.

Concluida la actividad El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, quien dijo sentirse “orgullosísimo. Para mí es un honor como Presidente de la Corporación Municipal y Alcalde de Panguipulli haber firmado este  importante convenio con la Fundación Botín de España, convenio que se materializó gracias a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

“Hoy estamos mejorando con hechos concretos la calidad de la Educación Pública que queremos impartir en nuestros colegios de la comuna. Por lo tanto es bueno que los profesores y equipos directivos de los colegios se capaciten. Ahora todo quedará en manos de los docentes que recibirán estos aprendizajes, para que posteriormente los compartan con el resto del profesorado”, dijo Valdivia.

El Presidente de la Corporación Municipal también manifestó que “debemos sentirnos orgullosos como panguipullenses por contar con este nivel de apoyo internacional por parte de Fundación Botín. Eso permitirá cambiar los modelos de aprendizajes; con niños más alegres, clases aún más participativas y con profesores enseñando de una manera distinta”.

“Aquí están los equipos de la siniestrada escuela Tierra de Esperanza de Neltume,  Liceo Fernando Santiván, Escuela La Rinconada de Choshuenco y a la Escuela Claudia Arrau. Yo felicito a cada de sus miembros que están recibiendo capacitación en plenas vacaciones de invierno, lejos ha sido la mejor decisión que han tomado ya que los mayores beneficiados siempre serán los estudiantes”, dijo el edil.

Por último, el edil dijo sentirse “orgulloso y agradecido que la Fundación Botín haya elegido a la comuna de Panguipulli para establecer este convenio. Esta administración aprovechará todos los vínculos para mejorar diversos aspectos en todas las áreas”, aseguró Valdivia.

Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Sergio Irarrázaval Fernández.

Por su parte, el Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Sergio Irarrázaval Fernández, tras valorar la presencia de la Fundación Botín en Panguipulli, afirmó que “esto es un privilegio, es una alegría enorme poder contar en Panguipulli con dos profesionales de la Fundación Botín, quienes son expertas en la educación de los afectos, de las emociones, de la creatividad. Una satisfacción que la Fundación Botín, una de las más importantes de España, hoy esté en Chile y con nosotros la gente de Panguipulli”.

Irarrázaval confirmó que “este es un proyecto que está enfocado a tres años plazo, es un plan piloto de cuatro escuelas, donde participan representantes de diversas áreas. Nuestro deseo es que con el transcurso del tiempo estos conocimientos vayan abarcando más colegios, eso por el bien de Panguipulli”.

Por último, Irarrázaval manifestó que “estamos contentos porque se están uniendo fuerzas y  porque es bonito que se trata de un trabajo en conjunto entre una Fundación Botín, la Municipalidad de Panguipulli, la Corporación Municipal de Panguipulli y nosotros. Todos colaborando con el único fin de dar lo mejor a los niños de Panguipulli”, finalizó Irarrázaval.

<<<Volver